infofisioactur@gmail.com

¿Como tratamos tu dolor/patología?

¿CÓMO TRATAMOS TU DOLOR / PATOLOGÍA?

  • TERAPIA MANUAL, Tratamiento Dolor y Patologia

Técnica en la que aplicamos diferentes maniobras y manipulaciones con las manos sobre los tejidos blandos y las articulaciones del cuerpo. Permite aliviar la tensión y el dolor, mejorando así la movilidad.

  • Masaje terapéutico
  • Manipulación de articulaciones
  • Movilización articular
  • Tracciones

  • ECOGRAFÍA

La ecografía musculoesquelética es una técnica de imagen no invasiva, muy útil en el diagnóstico y seguimiento de las lesiones musculoesqueléticas, permitiendo un análisis en tiempo real de las estructuras involucradas.

Nos permite obtener imágenes detalladas de los músculos, tendones, y diversos tejidos del cuerpo.

Gracias a este equipo somos capaces de comprobar nuestro diagnóstico de una manera objetiva y precisa. También nos permite ir examinando la evolución de la patología con imágenes comparativas de las distintas sesiones.

Por último, es imprescindible para guiar nuestras terapias invasivas de punción seca, neuromodulación y EPI.

DIATERMIA WINTECARE

La diatermia o tecarterapia es una técnica no invasiva e indolora, que consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del tejido corporal para estimular un efecto terapéutico. Esta energía provoca desplazamiento de cargas iónicas en los tejidos y la fricción de éstos genera un calentamiento del tejido superficial y profundo. De esta manera podemos afectar el flujo sanguíneo y beneficiarnos de ello para influir rápidamente en procesos inflamatorios, nociceptivos, biomecánicos y promover la reparación de los tejidos afectados.

Nuestro equipo T-Plus representa la máxima expresión de la tecnología Tecar, nos permite acelerar los procesos fisiológicos en la base de la recuperación funcional, hacer que la biomecánica sea más eficiente y mejorar el metabolismo.

  • NEUROMODULACIÓN INVASIVA

Es una técnica invasiva que consiste en la aplicación de una aguja en un tejido y el sistema nervioso para conseguir un cambio en la percepción del dolor y en los patrones del movimiento.

Se realiza una estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica, provocando la normalización de la excitabilidad del nervio y a un efecto de vasodilatación.

¿Cómo funciona?
 
Una lesión provoca síntomas que recorren nuestro sistema nervioso hasta el cerebro provocando una respuesta de pérdida de función debido a la retracción de los tejidos. Con la Neuromodulación podemos impedir este cambio en la excitabilidad del sistema y sus consecuencias.

¿Qué efectos provoca?
 
Provoca la normalización del potencial de acción del sistema nervioso cambiando la excitabilidad y la respuesta de hipertensión muscular y retracción de los tejidos.

  • ALIVIO DEL DOLOR
  • MEJORA LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR
  • Cambia el metabolismo celular aumentando la cantidad de oxígeno, calcio y síntesis de colágeno en el área de tratamiento
  • Cambiamos los patrones de movimiento incorrectos derivados de patologías inflamatorias o cronificadas.

 

La neuromodulación invasiva ofrece una herramienta avanzada para el manejo de condiciones complejas, mejorando el alivio del dolor y la función neuromuscular, lo que permite una rehabilitación más efectiva y personalizada.

 

  • PUNCIÓN SECA

Técnica invasiva que consiste en insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo sin inyectar ninguna sustancia. Se usa principalmente para tratar el dolor muscular y los puntos gatillo miofasciales, que son áreas hipersensibles dentro de los músculos que pueden causar dolor local o referido.

Beneficios:

  • Alivio del dolor: ayuda a reducir el dolor muscular y la tensión
  • Mejora de la función muscular
  • Reducción de la inflamación
  • Estimulante natural de curación: promueve la autoreparación del cuerpo.
  • NEUROMODULACIÓN NO INVASIVA (VIBRACION FOCAL)La vibración focal de alta frecuencia es un tratamiento no invasivo e indoloro, que nos permite estimular el sistema nervioso periférico y beneficiarnos de ello para restablecer el control voluntario de las unidades motoras.

    Esta herramienta nos permite acelerar los beneficios del movimiento controlado con el paciente, acelerando así el proceso de rehabilitación. El estímulo mecánico permite incluso cuando no podemos hacer el movimiento cómo debemos (por inmovilización, dolor, limitación funcional, etc.) mejorar la capacidad del cerebro de controlar las unidades motoras inactivas y aumentar la fuerza muscular.

    Nuestro equipo V-Plus transforma la energía electromagnética en vibración focal de alta eficiencia. Estas vibraciones influyen en las señales nerviosas y por tanto en la función neuromuscular.

    Es una herramienta indispensable para quienes desean obtener resultados rápidos sobre el dolor y el control motor.

     

    APLICACIONES CLÍNICAS:

    • REHABILITACIÓN FÍSICA: mejorar la función motora
    • MANEJO DEL DOLOR: las vibraciones pueden ayudar a reducir el dolor al inferir con las señales de dolor que se envían al cerebro
    • MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO: mejorar la fuerza y la coordinación en deportistas
    • TRASTORNOS NEUROLÓGICOS

    MEJOR CONTROL/ EQUILIBRIO MÁS ESTABLE / MAYOR REACTIVIDAD/ MÁS FUERZA / MÁS TROFISMO

     

    INDICACIONES

    a) INMOVILIZACIÓN (esguince, fractura…)
    b) TTO POST-QUIRÚRGICO
    c) GESTIÓN DEL DOLOR
    d) TENDINOPATÍA
    e) APOYO AL RENDIMIENTO DEPORTIVO
    f) REEDUCAR MOVILIDAD COMPLEJA
    g) REEDUCAR FUERZA
    h) EQUILIBRIO TONO MUSCULATURA AGONISTA/ANTAGONISTA
    i) SD. MIOFASCIAL DOLOROSO
    j) PACIENTE NEUROLÓGICO (Ictus, patología autoinmune)

     

  • OSTEOPATÍA

Análisis y valoración de las estructuras del cuerpo.

Recupera el equilibrio orgánico

La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en el conocimiento de la interacción entre la anatomía y la fisiología humana. Para conseguir un estado óptimo de salud, todas las partes de nuestro organismo necesitan el movimiento con el que realizan sus funciones.

El osteópata es el profesional del movimiento orgánico, analiza de forma integral las estructuras del cuerpo en busca de manifestaciones somáticas y disfunciones que dan lugar a sintomatología, consiguiendo facilitar las mecánicas de autorregulación del organismo.

Una vez localizas las disfunciones y las cadenas de la adaptación de nuestro cuerpo, utilizamos técnicas propias para normalizar la movilidad y armonía de las funciones de cada una de las estructuras.

Para trabajar sobre todo el organismo dividimos el cuerpo en tres grandes campos:

Osteopatia Estructural: son las técnicas de análisis y tratamiento dirigidas a las disfunciones del sistema musculo-esquelético.

Osteopatia visceral: Trabaja sobre los tejidos funcionales de las vísceras y sus relaciones con los diferentes sistemas logrando la correcta movilidad orgánica.

Osteopatia Craneal: Se centra en la movilidad cráneo-sacra influyendo de forma estructural y vegetativa sobre los sistemas de nuestro cuerpo.

Cuéntanos cómo podemos ayudarte a mejorar tu bienestar. Estamos aquí para brindarte el mejor cuidado y atención personalizada.